Bienvenidos a 20.000 Leguas de Viajes Asequibles

Bienvenidos a mi Blog, mi nombre es Soraya, y como consecuencia de mi Espíritu Trotamundero y mi bajo presupuesto ha nacido este Blog.

Aquí podréis encontrar información sobre cómo viajar al estilo "LOW COST", ¿ que cuál es la finalidad de este blog? , pues daros un empujoncillo a descubrir mundo, creando vuestro propio viaje según el bolsillo de cada quién.

"20.000 Leguas de Viajes Asequibles" está esperando a que colguéis vuestras experiencias recorriendo Leguas "por cuatro duros", describiendo tus viajes (qué incluía el viaje, visitas, régimen alimenticio, transporte, alojamiento, compañía) y el coste final del mismo por barba.

Sino te atreves, porque vas a recorrer tus primeras leguas, yo llevo unos 10 años de experiencia viajera (desde mis 18 añitos), siempre yo, como agencia de viajes, y siempre mi bolsillo como protagonista secundario de todas mis vacaciones, y no por eso he dejado de disfrutar al máximo en todas y cada unas de mis Leguas recorridas, pídeme consejo a través de un mail.

He aquí con unas pautas que definen mi Filosofía viajera:

Organizándote tu propio viaje: disfrutarás el antes, el durante y el después de todos tus viajes, porque estarás implicado al 100% y ansioso por conocer que te esperará en tu próximo proyecto.
NO VIAJA EL QUE PUEDE, SINO EL QUE QUIERE, ¡sólo tienes que adecuar el viaje a tu bolsillo!
Todos los destinos tienen su encanto, pero hay que decubrirlos, BUSCA y SIEMPRE HALLARÁS un rinconcito que recordar.
Viajar es sinónimo de Aprender y de Cultura, ¿quieres quedarte atrás?
Soraya

viernes, 29 de julio de 2011

Avance: próximas entradas

Hola Milegüeros:
Os anticipo las próximas entradas, en este caso son viajes que ya he realizado, y os mostraré con mucho orgullo, tanto los lugares interesantes como el precio definitivo del viaje.


  1.  Ibiza:  como destino principal del viaje, combinada con Benidorm, visita a Altea de paso a Valencia para coger el Ferry a Ibiza en coche y una excursión a  Formentera con anécdotas incluidas.
  2. Hawaii y Nueva york: esta fue nuestra  Luna De Miel, con unos larguísimos días de documentación para que el viaje pudiera ser asequible para nosotros e inolvidable al mismo tiempo. Misión cumplida, mereció la pena el esfuerzo.
  3. Andalucía: este fue nuestro primer e inexperto viaje en caravana,  que resultó ser un vicio para nosotros, pues descubrimos que además de asequible, nos permite alargar la estancia y hace que nuestro viaje sea más flexible. En esta ocasión tocamos varias zonas de Andalucía, como por ejemplo la preciosa Sevilla, pueblos muy interesantes como Arcos de la Frontera (Cádiz), Ronda (Málaga), Granada y sus tapas tamaño plato combinado, la embaucadora córdoba y para terminar antes de llegar a casa hicimos una parada de un día en Toledo y su impresionante casco histórico.
Os doy la opción de que elijáis cual preferís que comentemos primero, y cual os llama más la atención. ¿Qué me decís?



Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.

Enrique Jardiel Poncela
 (1901-1952) Escritor español
.

miércoles, 27 de julio de 2011

LAS PLAYAS MAS APETECIBLES DE LA COSTA BRAVA

Tal y como os prometí os presento el ranking de mis playas favoritas de la Costa Brava:


AIGUABLAVA
Cala Aiguablava:  Esta playa de agua azulada está situada en Begur, por cierto, uno de los sitios mejor cuidados que he visitado en esta zona. Imposible evitar el baño.









AIGUA XELIDA
  • Cala Aigua Xélida: Esta califa alucinante está situada en Tamariu, tiene un acceso un poco complicado de encontrar, pero si te gusta practicar snorkle como a nosotros ¡No te la pierdas!




LA FARELLA
  • Playa La Farella: esta fue la primera playa que visitamos, y nos puso el listón muy alto, pues es preciosa,se encuentra en el municipio de Llança.




MAR MENUDA
  • Playa del Mar Menuda: esta última es una playa urbana de Tossa del Mar que yo la calificaría como parada obligatoria mientras se pasea hacia el Faro, tiene un acceso por una puertecita que te llamará mucho la atención y te invitará a bucear por sus aguas cristalinas.





CALA MONTJOI

Playa Cala Montjoi: ¿qué decir de la playa que baña el Archiconocido Restaurante Bulli? pues que debe tener tantas Estrellas Michelín como el mismo Restaurante, os animo a que paseéis alrededor de la costa pasando por el Restaurante Bulli en adelante, pues este paseo que hay al borde del mar, os ayudará a encontrar un rinconcito en forma de playa que tiene un fondo alucinante para bucear. Como ya os imaginareis esta playa está situado en el Municipio de Roses.



Espero que os hayan gustado estas inolvidables playas, al menos para mi memoria, y si pasáis por allí no dudéis en visitarlas.
Por otro lado animo a  todos los seguidores o visitantes del Blog a que nos hagan su propio ranking de playas particular del último sitio que hayan visitado.
Espero que colaboreis y que nos dejéis atónitos con espectaculares playas por descubrir.
¡¡¡¡Un saludo a todos!!!!



lunes, 18 de julio de 2011

DESTINOS ESTRELLA DE LA COSTA BRAVA

Hola Milegüeros,
Hoy os voy a hablar de los destinos imprescindibles que debéis visitar si vais a conocer la Costa Brava:
CADAQUÉS
  1. CADAQUÉS: Cadaqués es el pueblo más oriental de la península ibérica y pertenece a la zona de la Alta Empuria.  Pueblo de pescadores donde puedes degustar las típicas anchoas con tomate y visitar la casa-museo de nuestro querido y loco Dalí, aunque yo no entré porque me pareció un auténtico atraco (11,00 €/persona). Me traje un buen recuerdo de este pueblecito tan auténtico, tanto por la belleza de su paisaje y entorno como por el Restaurante Casa Anita, donde comimos estupendamente. Este restaurante lo lleva un cadaquense llamado Juanito, cuyo negocio ya llevó su madre anteriormente y ahora él y su hermana. Este restaurante tiene algo especial, no sólo que el pescado está de muerte y que Juanito te trata como si fueras de la familia allí sentado en la mesa cantándote la carta(pues no tienen carta física), sino que cuando entras te explica que tienes mesas de dos (como en cualquier restaurante) y también "mesas familiares", que son unas mesas alargadas donde comes con mas gente que no conoces y puedes entablar conversación con ellos. Nosotros, como no, elegimos una mesa familiar, y estuvimos sentados con unos franceses, canarios y andaluces, y la verdad es que en ningún momento me sentí incómoda.  En cuanto a la comida, el pescado salta a la vista que es superfresco y  está espectacular, además Juanito, como sólo iba a beber yo vino, me sacó una botella de la Alta Empuria que hace su hermano mayor(muy rico por cierto) y me dijo, " tómate las copas que quieras", y sólo me cobró una, por lo que he leído lo suele sugerir habitualmente, y para terminar te invita a tomar un Whisky, también como invitación de la casa. (Gracias a mi prima Sandra por recomendarme este sitio). Pagamos casi unos 60 €, precio que es razonable en cuanto a calidad - precio, y en relación con lo cara que es la zona.
  2. TOSSA DEL MAR
  3. TOSSA DEL MAR: Tossa es un pueblo situado en la comarca de la Selva que vive primordialmente del Turismo, como ya os comenté en la anterior entrada, comenzó a conocerse tras la grabación de una película protagonizada por Ava Gardner y James Mason llamada "Pandora y el holandés errante". La actividad tradicional es la pesca,  y la parte antigua se conoce como la Villa Vella, donde podrás ver vestigios de la época romana, medieval y por donde pasearon numerosos artistas e intelectuales. Os recomiendo encarecidamente, un paseo por el interior de el recinto amurallado hasta el faro,  con impresionantes vistas sobre Tossa y sus indescriptibles playas de agua cristalina. Si os gusta practicar Snorkle, este es el lugar ideal, nosotros lo hicimos en Cala Menuda, cuyo acceso desde el recinto amurallado es muy pintoresco a través de una puertecita, donde apetece hacer fotos nada más descubrirla y para atravesarla tienes que andar en cuclillas. Por su puesto, como ya os informé anteriormente, y volviendo al turismo gastronómico debéis comer en EL Castell Vell, por todas las razones ya expuestas donde la calidad - precio también es más que adecuada (pagamos unos 50 €). Como curiosidad, hay una pastelería donde hacen unos pastelitos que se llaman "Besos de Ava Gardner" que tenían muy buena pinta e incluso fueron degustados en su momento por ella misma.
  4. EMPURIABRAVA: 
  5. EMPURIABRAVA
    Aquí tenéis "La Venecia del Mediterráneo", que es como se conoce a este pueblecito atravesado por canales que desde mi punto de vista merece la pena visitar. Veréis las casas al borde de los canales con su barquito esperándole en el muelle privado que tiene justo al pie de su casa. Empuriabrava pertenece a Castelló de Empuria, y está situado cerca de Roses, donde pernoctamos en un camping. Como punto negativo debo indicar, que la playa no me gustó, pues a parte de ser una playa alargada que para mi no tiene encanto, el color de sus aguas te indica que es agua estancada. Para aquellos que os guste el turismo de naturaleza podéis visitar el Parque Natural de Aiguamolls de L'Empordá, estanques de agua dulce y dunas con multitud de especies de aves migratorias. Para aquellos que os gusta el turismo de aventura, podréis disfrutar del paracaidismo y para las familias, cabe la posibilidad de alquilar unos barquitos a motor(pero que no es necesario tener ningún carnet especial) para dar un paseo por los canales.
Estos son los pueblos estrella más interesantes desde mi punto de vista, desde luego que visité muchos otros que merece la pena visitar, pero los que faltan por nombrar los voy incluir en la próxima entrada dedicada a LAS MEJORES PLAYAS DE LA COSTA BRAVA.



sábado, 16 de julio de 2011

CASTELL VELL

CASTELL VELL
Hoy voy a dedicar esta merecida entrada al Restaurante CASTELL VELL,  Restaurante de cocina tradicional de TOSSA DEL MAR.
Para empezar, no tengo palabras para describir a Carmen, la dueña del restaurante, que hizo que nos sintiéramos como en casa, y es más,  nunca me han tratado con ese cariño en ningún restaurante.
Es un restaurante en la zona Alta de Tossa del Mar, cerca del monumento de Ava Gardner (tiene un monumento porque en Tossa del Mar se rodó en los años 50 la película "Pandora y el holandés errante" y a partir de entonces comenzó a conocerse Tossa a otra escala).
Todo empezó un día en casa viendo el programa de "Carreteras Secundarias" en el cual visitaban Tossa del Mar, y Carmen nos mostraba como se hace el auténtico "CIM I TOMBA", que es el plato típico de Tossa, y decidí que en mi viaje por la Costa Brava visitaría Tossa del Mar por su coqueto pueblo y a Carmen y su Castell Vell por la pinta que tenía aquel plato.
Cim i Tomba es un plato marinero hecho a base de pescado, patata y alioli, que está delicioso y que merece la pena tanto visitar Tossa como degustar este plato.
Un consejo, si vais por el pueblo veréis este plato con distintos precios, pero os diré que preguntando me di cuenta que te meten otros pecados mas económicos para abaratar el precio del plato, y ya que uno va a conocer Tossa y sus costumbres, que menos que comer un auténtico Cim i Tomba como lo hacían los pescadores del momento.
Nuestra querida Carmen, hace la receta tradicional y el resultado es excepcional, como ella hay varios restaurantes con la etiqueta "COCINA TRADICIONAL TOSSENSE" (o algo así)  pero no creo que os traten también como ella.
Cuando llegamos al restaurante y nos preguntó que nos apetecía comer, la dijimos que nosotros hemos venido a Tossa a probar el Cim i Tomba que ella hace porque la vimos hacerlo por la televisión, y desde ese momento Carmen se mostró tan agradecida que lo menos que puedo hacer es compartirlo con vosotros y recomendar una visita al restaurante.
En primer lugar, la dijimos que como veníamos desde Begur (1 h en coche hasta Tossa) no tomaríamos vino y ella misma dijo, que nos traía un par de copitas de sangría de la casa y el agua( copas que no nos cobró).
Para acompañarlo nos trajo un par de tapas de una especie de berenjena encurtida riquísima, y nos aconsejó como primer plato un pastel de pescado que estaba muy suave.
Después de degustar el Cim i Tomba, se pasó a preguntarnos que nos había parecido y desde luego que nos encantó,  nos dijo que a continuación nos iba a traer para que probáramos la famosa Crema Catalana que ella misma hacía y que a este postre invitaba la casa por habernos tomado la molestia de habernos desplazado desde Begur a conocerla, como veis, todo eran agradecimientos, y además con el café nos trajo dos pinchitos de una torta catalana hecha a base de hojaldre y creo recordar que de cabello de ángel.
No solo fueron estos detalles los que me dejaron asombrada, sino el cariño con el que nos explicaba el plato, detalles de Tossa... y es que la cosa no queda así, y es que cuando fuimos a pagar, esta encantadora Tossense nos había preparado un botella de cava de etiqueta negra como detalle final y unas postales de Tossa, además me enseñó muy orgullosa, su patio interior, que estaba decorado con una colección de cazuelas y sartenes de hierro que su suegro rescató del Hotel Ritz de Barcelona.
Como podréis comprobar todo son elogios tanto para el restaurante Castell Vell como para Doña Carmen, y salimos de allí plantándola un par de besos aquella maravillosa señora, dándola un millón de gracias y alucinados por el trato recibido, y es que una no está acostumbrada a que la agasajen de esta manera.
Visita imprescindible en Tossa del Mar: RESTAURANTE CASTELL VELL (Plaça Pintor Roig I Soler, 2;17320 Tossa de Mar; tf: 972 341 030).
 Si quereis ver a Carmen en directo haciendo Cim i Tomba, buscar en Carreteras secundarias a Tossa del Mar.

Carmen: si alguna vez lees mi Blog, ¡un millón de gracias de nuevo! 
y si nos toca el sorteo en el que participamos,volveremos a verte SEGURO, 
esta vez, te llevaremos mínimo unos Sobaos de Cantabria.

domingo, 10 de julio de 2011

MEDITERRANEAMENTE

Hola Milegüero@s!

Ya estoy de vuelta en casa, y os anticipo algunas novedades de lo que fue mi viaje.
Para empezar, he de decir, que la Costa Brava es un paraíso que no tiene nada que envidiar a ninguna playa balear o caribeña. 
El itinerario se modificó sobre la marcha, pues nos dio tiempo a ver mas cosas de las que pensaba al día, y he recortado días de camping por un lado. y puesto por otro.
Sin darnos cuenta apenas, nos recorrimos con "La Caracola" casi todo el Mediterráneo, desde Portbou, que es el primer pueblo que te encuentras al pasar la frontera francesa hacia Gerona, hasta Nerja, un encantador pueblo de Málaga, famoso por el rodaje de la archiconocida serie "Verano Azul", al cual volveremos con más tiempo, pues nos encandiló.
El itinerario se resume en las visitas a las siguientes localidades:

GERONA Y LA COSTA 
BRAVA
(L'ALT EMPURIA)
ROSES
LLANÇA
PORTBOU
PORT DE LA SELVA
CADAQUES
EMPURIABRAVA
(BAJA EMPURIA)
L'ESCALA
BEGUR
SA RIERA
SA TUNA 
AIGUABLAVA
TAMARIU
AIGUAXELIDA
(LA SELVA)
TOSSA DEL MAR
ALICANTE Y LA COSTA BLANCA
MORAIRA
GUADALEST
ALTEA
BENIDORM
MURCIA Y LA COSTA CÁLIDA
LA MANGA DEL MAR MENOR
CARTAGENA
ÁGUILAS
MÁLAGA Y LA COSTA DEL SOL
NERJA
MARO
MADRID
MADRID


En resumen, un viaje de 13 días inolvidables que recomiendo y animo a todo Mis Milegüeros a que lo hagan, destacando de todas estas maravillas aquí mencionadas, a CADAQUÉS, TOSSA DEL MAR Y NERJA, como destinos imprescindibles.

Esto es solo un avance de todo lo que os tengo que contar.
¡¡Estad atentos!!
SORAYA

Translate this!