 |
CASTELL VELL |
Hoy voy a dedicar esta merecida entrada al Restaurante CASTELL VELL, Restaurante de cocina tradicional de TOSSA DEL MAR.
Para empezar, no tengo palabras para describir a Carmen, la dueña del restaurante, que hizo que nos sintiéramos como en casa, y es más, nunca me han tratado con ese cariño en ningún restaurante.
Es un restaurante en la zona Alta de Tossa del Mar, cerca del monumento de Ava Gardner (tiene un monumento porque en Tossa del Mar se rodó en los años 50 la película "Pandora y el holandés errante" y a partir de entonces comenzó a conocerse Tossa a otra escala).
Todo empezó un día en casa viendo el programa de "Carreteras Secundarias" en el cual visitaban Tossa del Mar, y Carmen nos mostraba como se hace el auténtico "CIM I TOMBA", que es el plato típico de Tossa, y decidí que en mi viaje por la Costa Brava visitaría Tossa del Mar por su coqueto pueblo y a Carmen y su Castell Vell por la pinta que tenía aquel plato.
Cim i Tomba es un plato marinero hecho a base de pescado, patata y alioli, que está delicioso y que merece la pena tanto visitar Tossa como degustar este plato.
Un consejo, si vais por el pueblo veréis este plato con distintos precios, pero os diré que preguntando me di cuenta que te meten otros pecados mas económicos para abaratar el precio del plato, y ya que uno va a conocer Tossa y sus costumbres, que menos que comer un auténtico Cim i Tomba como lo hacían los pescadores del momento.
Nuestra querida Carmen, hace la receta tradicional y el resultado es excepcional, como ella hay varios restaurantes con la etiqueta "COCINA TRADICIONAL TOSSENSE" (o algo así) pero no creo que os traten también como ella.
Cuando llegamos al restaurante y nos preguntó que nos apetecía comer, la dijimos que nosotros hemos venido a Tossa a probar el Cim i Tomba que ella hace porque la vimos hacerlo por la televisión, y desde ese momento Carmen se mostró tan agradecida que lo menos que puedo hacer es compartirlo con vosotros y recomendar una visita al restaurante.
En primer lugar, la dijimos que como veníamos desde Begur (1 h en coche hasta Tossa) no tomaríamos vino y ella misma dijo, que nos traía un par de copitas de sangría de la casa y el agua( copas que no nos cobró).
Para acompañarlo nos trajo un par de tapas de una especie de berenjena encurtida riquísima, y nos aconsejó como primer plato un pastel de pescado que estaba muy suave.
Después de degustar el Cim i Tomba, se pasó a preguntarnos que nos había parecido y desde luego que nos encantó, nos dijo que a continuación nos iba a traer para que probáramos la famosa Crema Catalana que ella misma hacía y que a este postre invitaba la casa por habernos tomado la molestia de habernos desplazado desde Begur a conocerla, como veis, todo eran agradecimientos, y además con el café nos trajo dos pinchitos de una torta catalana hecha a base de hojaldre y creo recordar que de cabello de ángel.
No solo fueron estos detalles los que me dejaron asombrada, sino el cariño con el que nos explicaba el plato, detalles de Tossa... y es que la cosa no queda así, y es que cuando fuimos a pagar, esta encantadora Tossense nos había preparado un botella de cava de etiqueta negra como detalle final y unas postales de Tossa, además me enseñó muy orgullosa, su patio interior, que estaba decorado con una colección de cazuelas y sartenes de hierro que su suegro rescató del Hotel Ritz de Barcelona.
Como podréis comprobar todo son elogios tanto para el restaurante Castell Vell como para Doña Carmen, y salimos de allí plantándola un par de besos aquella maravillosa señora, dándola un millón de gracias y alucinados por el trato recibido, y es que una no está acostumbrada a que la agasajen de esta manera.
Visita imprescindible en Tossa del Mar: RESTAURANTE CASTELL VELL (Plaça Pintor Roig I Soler, 2;17320 Tossa de Mar; tf: 972 341 030).
Si quereis ver a Carmen en directo haciendo Cim i Tomba, buscar en Carreteras secundarias a Tossa del Mar.
Carmen: si alguna vez lees mi Blog, ¡un millón de gracias de nuevo!
y si nos toca el sorteo en el que participamos,volveremos a verte SEGURO,
esta vez, te llevaremos mínimo unos Sobaos de Cantabria.